Datos del conejo californiano
Los conejo californiano son unos de los animales entre sus razas de mas complejo carácter doméstico, en relación con las demás especie. Este se caracteriza por su adaptabilidad y comportamiento con los humanos, y por ser el segundo conejo reproductor de carne a nivel mundial.
El conejito californiano se mostró por primera vez como una raza en 1928, su primera aparición en una convención de la Asociación Americana de Criadores de Conejos (ARBA) en 1932 y se dio a conocer como una raza reconocida en 1939. Hoy en día, los conejos californianos solo son superados por los blancos de Nueva Zelanda.
El conejo californiano es una gran mascota debido a su temperamento suave.
Origen del conejo californiano
Los creadores de esta raza proveniente de los (Estados unidos) a comienzo del año 20, cruzaron algunos tipos de razas como la que son: Nueva Zelanda, blanco, himalayos, y chinchillas, ellos pretendían la reproducción de un conejo doméstico.
Finalmente lograron la reproducción mezclando ambas razas y sale el conejo californiano. Su propósito era traer un conejo que diera buena carne y buena piel, esta raza tardo alrededor de 15 años en popularizarse. En la actualidad el californiano es el segundo conejo más popular a nivel mundial.
Características del conejo californiano
- La cabeza es grande y su cuello corto.
- Longitud de orejas de acuerdo a su cuerpo.
- Ojos brillantes y de color rosa.
- Con una capa de color que esta señalada en pies nariz y patas
El conejo Californiano tiene un peso entre 3.5 kg y 4.65 kg con orejas rectas de talla moderada. De acuerdo a su color de pelaje este es similar al himalayos con un color de cuerpo blanco de gran influencia y siendo negro en las patas, nariz y cola. Al desarrollarse en (GRAN BRETAÑA) se encuentra en colores como: Azul, el chocolate y lila.
Se conoce por el pelaje denso y lleno, su cuello es pequeño aunque tiene visibilidad incluyendo en el Reino unido a diferencia de muchos otros países. Este tiene cuatros colores de pelaje que es el normal, azúl, chocolate, y el lila , siendo el color normal el predominante y el más común para otros.
El pigmento del pelo de los conejos californianos reacciona a las temperaturas. Los climas más fríos pueden hacer que se oscurezcan otras zonas de su cuerpo. Si el conejito muda el pelo, al crecer de nuevo será blanco otra vez.
Descripción del conejo californiano
Esta raza de conejo tiene un tipo de cuerpo comercial y debería pesar entre 8-11 lbs. También tienen un cuerpo musculoso con hombros y cuartos traseros completos, que son tan profundos como anchos. Su pelaje es generalmente completamente blanco con marcas tipo Himalaya. Sus orejas son anchas y de longitud media, y deben apuntar hacia arriba.
El pelaje de la raza de conejo californiano es denso, áspero y no suave, por lo que acariciarlos probablemente sea mejor para el conejo que para un humano. Su pelaje es corto y la capa inferior debe ser densa. Puede encontrar que tienden a perder su abrigo más en la primavera que en otras estaciones del año. Para mantener la mayor parte de su pelaje fuera de su hogar como sea posible, simplemente acompáñelos con un cepillo de cerdas al aire libre 1-2 veces por semana cuando estén perdiendo más.
Cuidado del conejo californiano
El conejo californiano no tiene ningún problema particular de salud o enfermedad, pero puede desarrollar corvejones si se mantienen en un recinto con un fondo de alambre (que no se recomienda para ningún conejo, para el caso). Una vez dicho esto, los conejos son susceptibles a algunos problemas que difieren de los gatos o los perros. Si mantienes a tu conejo al aire libre, por ejemplo, puede producirse un ataque aéreo, especialmente en los meses más cálidos.
Esto ocurre cuando las moscas ponen sus huevos en las partes sucias de la piel de su conejo (en su mayoría cerca de sus fondos) y una vez que los huevos eclosionan, su principal fuente de alimento es su conejo mientras aún vive. Esto causa un dolor insoportable para su conejo e incluso puede ser letal: asegúrese de llevar a su conejo a su veterinario local para tratarlos si sospecha que esto está sucediendo.
También revise la boca de su conejo cada dos semanas más o menos por los dientes demasiado grandes, ya que los dientes de conejo nunca dejan de crecer. Si su dieta es baja en heno, los dientes pueden seguir creciendo en sus caras y mandíbulas, que también pueden ser muy dolorosas. Afortunadamente, los veterinarios generalmente pueden tratar cualquier infección debido a los dientes demasiado grandes y también pueden afeitar los dientes hasta una longitud manejable.
Finalmente, cada conejo también debe ser revisado periódicamente en busca de ácaros del oído, ya que es un problema común, especialmente entre los conejos que se mantienen en su mayoría al aire libre.
Salud
El conejo californiano no tiene ningún problema particular de salud o enfermedad, pero puede desarrollar corvejones si se mantienen en un recinto con un fondo de alambre (que no se recomienda para ningún conejo, para el caso). Una vez dicho esto, los conejos son susceptibles a algunos problemas que difieren de los gatos o los perros. Si mantienes a tu conejo al aire libre, por ejemplo, puede producirse un ataque aéreo, especialmente en los meses más cálidos.
Esto ocurre cuando las moscas ponen sus huevos en las partes sucias de la piel de su conejo (en su mayoría cerca de sus fondos) y una vez que los huevos eclosionan, su principal fuente de alimento es su conejo mientras aún vive. Esto causa un dolor insoportable para su conejo e incluso puede ser letal: asegúrese de llevar a su conejo a su veterinario local para tratarlos si sospecha que esto está sucediendo.
También revise la boca de su conejo cada dos semanas más o menos por los dientes demasiado grandes, ya que los dientes de conejo nunca dejan de crecer. Si su dieta es baja en heno, los dientes pueden seguir creciendo en sus caras y mandíbulas, que también pueden ser muy dolorosas.
Afortunadamente, los veterinarios generalmente pueden tratar cualquier infección debido a los dientes demasiado grandes y también pueden afeitar los dientes hasta una longitud manejable. Finalmente, cada conejo también debe ser revisado periódicamente en busca de ácaros del oído, ya que es un problema común, especialmente entre los conejos que se mantienen en su mayoría al aire libre.
Comportamiento
De comportamiento amigable con el ser humano. El conejo californiano a pesar de ser el segundo en producto de carne obtenido de la familia leporidae, este mamífero es un ejemplar para la domesticación y es capaz de aprender muchas cosas para beneficio de la humanidad.
Clasificación científica
- Nombre científico: Oryctolagus cuniculus.
- Reino: animalia.
- filo: chordata.
- clase: mammalia.
- orden: lagomorpha.
- familia: leporidae.
- Hábitat: doméstica.